Zona turística por sus aguas medicinales de carácter volcánico donde sus visitantes aprovechan los diferentes espacios que tiene tanto AMBIAKU como toda la Ciudad Colonense, caracterizándose por la amabilidad y cordialidad de sus gentes, sus sitios especiales como: la gruta de San Sebastián, las orquídeas, los páramos, las artesanías, la gastronomías y sus tradicionales fiestas Patronales que con su majestuosa Iglesia Arquitectónica engalanan la ciudad termal, artesanal y cultural del putumayo; próximamente se celebrará en el corregimiento de San Pedro las fiestas de San Pedro y San Pablo donde también al Municipio de Colón se lo cataloga como la capital agrícola del Putumayo.
SITIOS PARA VISITAR.
Centro Turistico Ambiaku
El centro Turistico Ambiaku ubicado en el Municipio de Colon Putumayo es un centro de descanso
La Reserva Natural Privada La Rejoya
Es Propiedad privada de la familia Barrera Guerrero, predio adquirido por documento privado en 1980 y legalizado por titulo de propiedad otorgado por INCORA EN 1986. Se encuentra afiliada en calidad de socio fundador a la Red Nacional de Reservas Naturales de la Sociedad Civil.
Tiene una extension de alrededor de 300 hectareas de bosques y paramos, cubierta por bosque de niebla con diferentes estados de intervencion, desde rastrojos hasta bosque maduro, situado entre 2.000 y 3.000 m.s.n.m.
En la reservase encuentran especies como Boruga, Oso de anteojos, Tigrillo, Venado, Conejo, Ardilla, Chucure, 50 especies de aves en las que se destacan la pava de la montaña, La Tangará de montaña, el muchilero, el pajaro andador, el Tucan, la Tijereta y el Cuscungo.
En lo relacionado a la vegetacion, la reserva combina plantas de páramo como árboles maderables, arburstos epifitas y herbaceas de diferentes tamaños al igual que orquideas.
Sumayaco "Rio Bonito"
Es un lugar de esparcemiento especial, por el canal del Valle de Sibundoy se localiza en nuestro municipio de Colón, via a los termales de Centro Turistico Ambiaku, con una altura promedio de 2.000 m.s.m.n.
Se caracteriza principalmente po prestar servicio d paseo en canoa, donde en invierno se le da la vuelta a todoel valle en un dia, se puede observar humedales, resguardos indigenas, reservas de la sociedad civil y fincas agropecuarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario